Título
original: Cranford
Edición:
Alba Editorial
Páginas: 290
País: Reino
Unido
Tapa blanda
Traducción:
María Faidella
Ubicación: Biblioteca
Regional de Murcia
Cranford es
una población rural inglesa sin grandes pretensiones. Nadie, a pesar de tener
una posición holgada, hace o debería hacer alusión a su estilo de vida, nadie
se ceba con las desgracias ajenas, nadie dramatiza con las penurias que les
puede traer la vida. Es un lugar apacible, con gente agradable, donde no sucede
casi nada. Podría pasar por el St Mary Mead de miss Marple. Cranford es también
una localidad en la que residen en su mayoría mujeres de mediana edad entre
viudas y solteras. La señorita Smith, nos hablará en primera persona de sus
diferentes visitas al lugar y su amistad con algunas de estas mujeres.
El año
pasado leí Norte y Sur para una lectura conjunta y salí bastante contento ya
que Elizabeth Gaskell retrataba la ciudad de Manchester en pleno apogeo
industrial. He visto buenas críticas de Cranford y desde luego es una novela
muy divertida, un retrato de la buena sociedad rural inglesa, se puede leer
tranquilamente, es muy corta, quiero decir, es una novela corta para
disfrutarla. La mayoría de los personajes son muy amables entre ellos. Como en
todo pueblo hay salseo y gente que no se lleva bien pero también hay amistades
más cercanas que otras y por lo tanto algunos de los personajes hablan
libremente cuando otros no están cerca. Se describe la vida en Cranford, las
visitas sociales, las invitaciones a merendar.
Entre las
damas de la ciudad se encuentran las hermanas Jenkyns, miss Matty y miss
Deborah amigas de miss Smith, son dos solteronas respetables y amigas de sus
amigas pero completamente hostiles contra sus adversarios. Miss Pole ha
escalado posiciones desde sus humildes orígenes, la señora Jamieson no goza del
total respeto de las nobles damas, es demasiado pagada de sí misma.
La autora se
inspiró en la población de Knutsford y sus alrededores donde pasó parte de su
infancia. Incluso hay personajes tomados de la realidad.
Reto 100
Libros Nº 52
Mira, esta me gustó. Fue la primera que leí de Elizabeth Gaskell, pero no me pareció tan alucinante como me la pintaban, quizás tenía las expectativas demasiado altas, no sé. Luego me animé con vosotros a leer "Norte y sur", pero ya sabes que no pude pasar de la mitad, me agobié. Estoy frustada con la Gaskell :-(
ResponderEliminarHola Mónica
EliminarEs verdad que la novela no es de las mas activas del mundo pero se pasa muy buen rato. La culpa la tienen los que van de aduladores por la vida que nos crean esas expectativas. En cuanto a Norte y Sur lo que más me gustó fue la parte histórica referente a las fábricas. Para romance el de Gabriel y Bathsheba ;)
Muchas gracias por tu comentario