Título
original: The pearl
Edición:
Unidad Editorial, S. A. Colección 100 Joyas del Milenio
País: Estados Unidos
Tapadura
Colección propia
País: Estados Unidos
Tapadura
Colección propia
La primera
novela que leo de Steinbeck, corta pero muy profunda. Los protagonistas son
Kino y su esposa Juana, un joven matrimonio con un bebé, Coyotito. Apenas tienen
para sobrevivir al igual que las familias vecinas que viven en la parte pobre
de la ciudad junto al mar. Kino es pescador de perlas como muchos de sus
vecinos, el trabajo es duro, el mercado de las perlas es injusto, el pescador
apenas ve compensado el esfuerzo. Los intermediarios se enriquecen vendiendo
las perlas a mejores precios sin experimentar el esfuerzo de sumergirse en el
mar a buscarlas. Un buen día, Kino descubre una maravillosa perla de un tamaño
bestial. Sus vecinos se sorprender al ver el tamaño y tienen la sospecha de que
Kino ganará mucho dinero con ella.
Esto es
precisamente lo que Kino espera para poder sacar a su familia de la pobreza.
Kino comienza a hacer planes cada vez más imaginativos mientras que Juana, más
prudente, le pide que se deshaga pronto de la perla. Sin embargo cuando acude a
la ciudad los comerciantes de perlas le dicen que apenas vale algo, sería muy
difícil de colocar y que además es de mala calidad.
En apenas 95
páginas Steinbeck nos narra una historia de necesidad, ambiciones,
desesperación. La suerte de Kino es envidiada por algunos, otros se alegran
sinceramente. Los pescadores de perlas son el escalafón más bajo de la
comunidad, viven aparte, incluso los mendigos de la puerta de la iglesia tienen
más posibilidades que ellos. Un ejemplo magnífico aparece cuando Kino pide
ayuda al médico para salvar la vida de su hijo pero como no tiene dinero que
pagar no recibe ninguna ayuda. Kino quiere conseguir dinero para dar una vida
mejor a Juana y Coyotito, se aferra a la perla seducido por las posibilidades
de encontrar un comprador y cumplir sus sueños con todo el dinero que podría
conseguir. Sin embargo son más las complicaciones que los beneficios. La perla
aporta más sinsabores que alegrías y Juana le pide que se deshaga de ella.
El autor
John Ernst Steinbeck
Jr. Nació en Salinas, California, Estados Unidos el 27 de febrero de 1902 y
murió en Nueva York el 20 de diciembre de 1968. Su obra más conocida quizás sea
Las uvas de la ira. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1962 ante la
oposición de muchos autores norteamericanos. Otra de sus obras es Tortilla
Flat.
Reto 100
Libros Nº 35
No hay comentarios:
Publicar un comentario