Título
original: The boy who followed Ripley
Edición:
Anagrama Negra
Que me
gustan las novelas que protagoniza Mr. Ripley no es ningún secreto. Lo que he
disfrutado con esta no lo esperaba para nada. Es como si Patricia Higsmith se
hubiera dejado llevar y cambiara el contexto de Tom por completo. Porque esta
novela es pura fantasía. Totalmente inesperado lo que he encontrado.
Estamos
acostumbrados a ver a Tom urdiendo complicados planes, improvisando cuando algo
sale mal. Lo vimos en la primera novela cuando se ocupó de Dickie Greenleaf, lo
vimos en la segunda con los problemas de la Buckmaster Gallery, los cuadros de
Derwatt y lo vimos en la tercera cuando consiguió que un hombre apacible se
mezclase en una trama mafiosa.
Ahora todo
cambia ya que Tom ofrece su ayuda desinteresada al joven Frank Pierson, un
norteamericano que ha huido de casa dejando atrás una dolorosa situación. Vemos
por primera vez a Ripley haciendo algo que no le reporta un beneficio
sustancioso, entrega su ayuda de forma desinteresada compadeciéndose de su
nuevo amigo.
Como decía
al principio, esta novela ha resultado ser completamente distinta a las que he
leído anteriormente. Tom escucha la historia de Frank (aquí no voy a hacer
destripe), y quizás viéndose reconocido le ayuda a conseguir un pasaporte falso
y acompañarlo a Berlín donde pasarán unos días divirtiéndose hasta que de la
nada, aparecen unos hombres llevándose a Frank. A partir de entonces Tom se las
ingeniará para encontrar al chico.
Antes de conocer
a Frank, la vida de Tom continúa como de costumbre haciendo su vida en
Villeperce junto a Heloise y madame Anette que es como de la familia. Una vida
apacible sin revelar todo lo que sucedió en su pasado. A diferencia de otros,
Tom ha dejado muy pocas pistas y no se arrepiente de nada, no hay
remordimientos, ¿para qué perder el tiempo? No ha dejado que eso le afecte.
Pero con Frank es distinto.
Poco más. No
quiero hacer destripes pero si os gustan las novelas de Ripley y no habéis
leído esta hacedlo porque os va a sorprender.
Reto 100
Libros Nº 21
No hay comentarios:
Publicar un comentario