Título
original: Mrs Dalloway
Edición: El Mundo, colección Las cien joyas del milenio. Unidad Editorial, S.A.
Este año
aparte de tratar de leer cien libros me he propuesto leer libros de Virginia
Woolf. Este título lo tengo por una colección del año 1999 que recogía cien
obras como conmemoración del milenio. La señora Dalloway nos pone en contacto
con tres personajes principales. Por un lado Clarissa Dalloway, una inteligente
mujer madre de familia que organiza una de sus fiestas. Seguimos sus
pensamientos durante varias horas a través de los cuales podemos ver su forma
de entender el mundo que la rodea. El segundo personaje es Peter Walsh, viejo
pretendiente de Clarissa que acaba de volver a Londres. Hubo cierto asuntillo
entre ellos siendo jóvenes. Con su inesperada irrupción, Clarissa rememora la
época en la que ella y Peter eran inseparables y pasaban las vacaciones en el
campo. El tercer personaje es Septimus Warren Smith, un hombre que sufre un
trastorno mental y no deja de tener inquietantes emociones. El médico le ha
prescrito reposo, algo que Rezia, su esposa italiana intenta procurarle pero
incluso en los lugares más tranquilos Septimus sufre el acoso de sus
pensamientos.
La novela no
es muy larga. Se centra en estos tres personajes y sus emociones. A través de
ellos conocemos a otros personajes como la esposa de Septimus, Richard y
Elizabeth, marido e hija de Clarissa, amistades que acudirán a la fiesta de los
Dalloway… Por un lado la distinguida dama, siempre perfecta, envidiada y
admirada a partes iguales, por otro un hombre que ha llegado a la madurez sin
apenas cambiar de actitud y por último un hombre acosado por el pasado y sus
crisis mentales. Nadie le entiende, se siente desgraciado. Aquí se trata el
tema de la conocida como neurosis de guerra padecida por soldados. La novela se
narra en los años veinte, no han pasado ni diez años de la Primera Guerra
Mundial, Septimus fue combatiente siendo testigo de múltiples desastres. Un
tema bien conocido por la propia Virginia. Si habéis leído algo de ella sabréis
que se suicidó ante el temor de volverse loca, anteriormente había sufrido
crisis de las que se recuperaba y según he leído era capaz de anticiparse a
ellas.
El
sufrimiento de Septimus está plasmado de forma sensible, nos invita a
simpatizar con él.
Clarissa
observa y tiene sus propias opiniones. Siente angustia e inquietud, se hace
preguntas. Han sido mis personajes favoritos. Están descritos de manera tan
sencilla que en pocas palabras podemos seguirlos.
¿Vosotros
habéis leído La señora Dalloway, os gustó?
Reto 100 Libros Nº 11
Reto 100 Libros Nº 11
No hay comentarios:
Publicar un comentario