Título
original: Blood of the fold
Edición:
Timun Mas
Sexto
volumen de la saga de La Espada de la Verdad aunque ya sabéis que aquí por
alguna oscura razón los libros vienen separados cuando este título sigue a La
sangre de la virtud en un mismo tomo. La historia sigue donde terminó, con las
Hermanas de las Tinieblas frente al emperador Jagang quien les demuestra que su
poder es más fuerte que el de todas ellas y está dispuesto a esclavizarlas a la
par que prosiguen sus planes para dominar el mundo. Por otro lado Richard junto
a sus protectores planea entrar en el Alcázar del Hechicero en busca de
respuestas. Frente a él, un sinfín de problemas empezando por el ejército de la
Sangre de la Virtud y gobernar Aydindril. Mientras tanto Kahlan permanece
oculta junto a Zedd y Adie protegida por el hechizo que hace creer a todos que
está muerta pero Tobias Brogan junto a su hermana Lunetta siguen su rastro para
acabar con ella.
Después de
este resumen de sinopsis os aviso que voy a soltar varios destripes ocultos
porque a pesar de que es una saga que me gusta, este título no ha estado muy
allá. Primero que Richard, tal y como vi en otros comentarios de otros
lectores, se vuelve un poco gilipollas en plan que no le parece normal que
Berdine y Raina se gusten, hace lo que le da la gana y siempre la caga. Porque
este zagal destruye felizmente las Torres de Perdición y ale, puerta abierta
para nuevos enemigos. Que ya sé que el héroe no tiene que hacerlo todo bien
pero el pobre no se para a pensar antes de hacer las cosas. Sí que me han
gustado cada vez más Cara, Raina, Berdine, Ulic y Egan. Dan una nota cómica a
la trama. Habiendo visto la serie tenía una visión de Cara más seria y colérica
pero aquí es totalmente distinta.
Kahlan en el
sentido de responsabilidad suprema por cuidar de todos no se adapta a la
situación, le viene todo de golpe pero creo que a su trama le han faltado
cosas. Echo de menos una conversación con su hermano Harold, se supone que los
dos están preocupados por Cyrilla. Uno de los ingredientes clave de toda novela
de fantasía es separar personajes pero creo que el autor podría haber eliminado
una parte del capítulo introductorio de Kahlan y utilizarlo para acercarla un
poco a sus hermanastros. Zedd y Adie permanecen en su línea hasta que Zedd se
encuentra con Ann y Nathan. Era evidente que esos dos no estaban muertos ¿vale?
Pero la trama de Ann ha cogido un cariz que no me esperaba.
Verna, que
es de mis personajes favoritos ha estado bastante ocupada en el Palacio de los
Profetas. Que el libro haya sido tan corto creo que ha dificultado el hacer más
pesquisas sobre las hermanas traidoras al palacio. Demasiados monólogos
interiores. Echo de menos un poco de salseo, más vida a la trama.
Jagang como
malvado no me ha transmitido mucho. Ignoro si en el séptimo libro se meten más
en lo del caminante de los sueños porque sinceramente para sacarlo en un solo
capítulo mejor no lo saques.
Que Tobias
Brogan tenía el don era evidente pero cómo terminan él y Lunetta no me gusta,
creo que daban para más.
Lo de los
mriswith y la sliph no entiendo por qué aparecen habiendo sido un aburrimiento.
Digo aburrimiento por no poner una burrada.
Finalmente
para mí, y bastante grave es el desaprovechamiento de Ulicia, Merissa y las
otras hermanas de la oscuridad. Sobre todo Merissa con su vendetta personal
contra el Buscador, ¿acabar con ella así de cutre? Esperaba más. Y esa mierda
de hacerse la mala del insti con Kahlan no sé a qué viene. ¿Qué vas de chica
mala? Pregunto. Momento pringada. Lo uno
con la trama de Verna en el palacio, ¿no era mejor poner un poco de salseo en
lugar de esto?
Si habéis
leído y queréis debatir sois libres de hacerlo. Espero que la advertencia del
destripe y ver los espacios en blanco sirva como disuasorio que luego vienen
las madres mías.
Reto 100
libros Nº 7
No hay comentarios:
Publicar un comentario