Towards zero en el inglés original se
publicó en 1960. Fue una de mis últimas compras en la librería La Candela de
Murcia y hasta ahora había estado cogiendo polvo en el estante de arriba de mi
estantería. Como podéis ver es un libro de segunda mano porque no hay manera de
encontrar otras ediciones “mejores” pero a mí particularmente me gustan estas
viejas ediciones de Editorial Molino.
NOTICIA: Cada domingo iré subiendo una
entrada dedicada a las anteriores novelas de Agatha Christie que antes estaban
reseñadas y luego quité durante mi famosa remodelación. Esto quiere decir que
todos los domingos caerá una de esas lecturas ya que he terminado El misterio de Sittaford, última de las
historias independientes que me faltaban y ahora estoy con Los relojes donde interviene Poirot y será la última y definitiva
que lea de la autora. Es decir, que hasta que se agoten os iré poniendo las
entradas tanto renovadas como nuevas con los títulos más conocidos como Asesinato en Mesopotamia, Cinco cerditos o
El caso de los anónimos.
Neville
Strange parece no tener sentido común cuando reúne bajo el mismo techo a su
actual esposa, Kay, con Audrey, su ex mujer. El lugar en cuestión es la casa de
lady Camilla Tressillian, una acaudalada dama pariente lejana de Neville. En la
casa también se encuentran Mary Aldin, acompañante de lady Tressillian y Thomas
Royde, primo de Audrey. Los ánimos no tardan en agitarse. La dueña de la casa
no quiere situaciones escandalosas, Kay alterna todo el tiempo con un amigo
poco recomendable, Audrey apenas habla, Royde habla menos, Neville parece no
enterarse de lo que ha provocado y Mary Aldin busca salvar la situación.
Durante una de las cenas en la casa, el viejo señor Treves habla de un antiguo
caso en el que la justicia no pudo hacer nada por condenar al culpable por
falta de pruebas. Poco después de llegar a su hotel, el señor Treves fallece de
un ataque al corazón.
En el
prólogo se advierte de que un asesinato en la consecuencia final de una trama
en la que intervienen varios personajes
hasta que uno de ellos acaba con la vida de otra persona. Todo crimen tiene su
por qué y hay que centrarse no solo en ese por qué, hay que saber de dónde
viene y qué elementos intervinieron para ese funesto final. Los primeros
capítulos de la novela nos hablan de los implicados, una vez llegada la muerte
aparece el inspector jefe Battle de Scotland Yard para investigar el caso.
Battle es un personaje recurrente en algunas de las novelas de Agatha Christie
y ha conocido a Poirot y la señora Oliver. Lo podéis encontrar en Cartas sobre la mesa, El secreto de
Chimneys, El misterio de las siete esferas. La trama de pocos personajes
nos permite como siempre, sospechar de todos ellos. La idea de reunir bajo el
mismo techo a tu mujer y tu ex mujer es el ingrediente principal. Se espera que
Audrey y Kay lleguen a ser amigas, un escándalo para lady Tressillian por
parecerle imposible. Aquí entra la rigidez social, la primera esposa pertenece
a una familia “bien” con “clase” y es refinada mientras que Kay no tiene tanto estilo, la tratan como a una víbora que
saben de qué pie cojea. Neville no se queda atrás. Deportista de éxito, con
dinero, guapo y encantador pero eso de dejar a tu mujer por la segunda y ahora
querer juntarlas a las dos… En fin, todo forma parte del juego. Agatha Christie
nos ofrecía una serie de pistas poniendo en el blanco a los personajes, el más
improbable puede tener un motivo para desear la muerte de otra persona.
Ya sabes que hace poco leí por primera vez a Agatha Christie y que me gustó mucho, así que mi próxima lectura suya es Diez Negritos, quizás algún día llego a leer esta... :)
ResponderEliminarSaludos!
Hola Jan.
EliminarDiez negritos es una gran opción ahora que estás empezando con esta autora :)
Gracias por tu comentario.