Esta pequeña
recopilación de relatos me la he traído de la Biblioteca Regional. La editorial
es Edaf, S.A. Madrid, el libro se editó en 2002. Cuenta con la introducción de
Alberto Santos Castillo. Se recopilan escritos tanto del autor como pequeñas
colaboraciones de R.H. Barlow, Hazel Heald y Wilfred Blanch Talman.
Dos botellas
negras, Más allá de los eones, Cosmos en colapso, El desafío del espacio
exterior, Fragmentos descartados de “La sombra sobre Innsmouth”, Memoria,
Nyarlathotep, Ex oblivione, Lo que nos trae la luna, Una reminiscencia del
doctor Samuel Johnson, Ibid, El viejo Bugs, La dulce Ermengarde, La botellita
de cristal, La cueva secreta, El misterio del cementerio, El buque misterioso.
Debo decir
que mi favorito ha sido el relato que da nombre a la recopilación. Es muy del
estilo de Lovecraft, fue coescrito con Hazel Heald y tiene ese estilo de las
islas perdidas que son descubiertas por casualidad con un misterioso y a la vez
terrorífico contenido. Se me vino a la cabeza también la típica maldición
egipcia, esa idea de preservación eterna mola mucho. Cosmos en colapso ha sido
bastante divertido. Este junto con El desafío del espacio exterior fueron
coescritos con R.H. Barlow. Dos botellas negras, coescrito con Talman, más centrado
en la brujería me ha recordado a El alquimista. La cueva secreta es uno de los
primeros relatos de su infancia, en el prólogo se explica el por qué de esta
pequeña trama muy relacionada con la muerte del padre del autor. La botellita
de cristal, Nyarlathotep y Ex oblivione son relatos que ya leí en otras
recopilaciones. El misterio del cementerio y El misterio del submarino también
son de esa producción temprana, muy aventureros ambos. Lo que me ha sorprendido
son los relatos satíricos de La dulce Ermengarde y El viejo Bugs acostumbrado
al estilo siniestro y que aparecieran este tipo de historias dignas de
folletín. Mencionar por último esos fragmentos sobre La sombra sobre Innsmouth
dándole un sentido distinto al del relato final que han sido interesantes de
conocer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario