Es la última
que he leído de Agatha Christie, una de las que me faltaba por tener. Este año
he leído unas diez novelas que no tenía exceptuando Tercera muchacha que fue un
préstamo, espero encontrarla pronto y forme parte de mi colección. Asesinato en
el campo de golf es el segundo de los casos de Poirot y Hastings, escrita en
1923 y ambientada en el norte de Francia.
SINOPSIS
Poirot
recibe un mensaje de Monsieur Renauld, un millonario que tiene la convicción de
que va a ser asesinado. El detective se traslada a Francia junto a su viejo
amigo, el capitán Hastings que lo acompaña a la residencia de la familia
Renauld pero descubren sorprendidos que Paul Renauld ha aparecido asesinado
cerca de la casa. Comienza entonces la investigación en la que los principales
sospechosos son dos hombres que sacaron a Renauld de la casa y le asestaron una
puñalada en la espalda. ¿Pero quién conocía en realidad a Renauld?
LA HISTORIA
Es una
historia que tiene como principal escenario la propiedad de los Renauld, todo
gira en torno a ellos. Son muchos los secretos que esta pequeña familia esconde
desde los misteriosos hombres que irrumpieron en la propiedad hasta la supuesta
relación extramatrimonial que el difunto mantenía con su vecina. Encontramos el
choque entre el estilo humano de Poirot a la hora de esclarecer los hechos y el
impetuoso y buscador de Giraud junto con pequeñas historias amorosas donde uno
de los personajes verá peligrar su felicidad.
H. POIROT:
el famoso detective decide ponerse en marcha tras recibir un mensaje de la
víctima descubriendo poco después que su cliente ha muerto. Intrigado, Poirot
pondrá en marcha sus células grises para descubrir la verdad al tiempo que con
su actitud crispa los nervios del otro detective encargado del caso, monsieur
Giraud que trata a Poirot como un viejo chocho.
ARTHUR
HASTINGS: al inicio de esta historia se encuentra en un tren donde conoce a una
jovencita por la que se siente atraído, poco después sus caminos volverán a
cruzarse. Hastings acompaña a su amigo dejando volar su fértil imaginación
elaborando disparatadas teorías sobre el caso.
PAUL RENAULD:
antes de morir envía un mensaje a Poirot para que le ayude pues cree que
alguien quiere asesinarlo. Los sospechosos podrían venir de muy lejos y las
pistas confusas.
ÉLOÏSE
RENAULD: esposa del difunto que apareció atada y amordazada en el dormitorio
principal. Éloïse no sabe quiénes eran los hombres que se llevaron a su marido,
está muy afectada por lo ocurrido.
JACK RENAULD:
único hijo del matrimonio que sostuvo una violenta discusión con su padre poco
antes de morir este. Durante la noche del crimen el joven se encontraba camino
de Sudamérica pero se descubre que no ha tomado ningún transporte.
MADAME
DAUBREUIL: vecina de los Renauld que conocía íntimamente al difunto. Tiene una
hermosa hija que estaba prometida a Jack.
GIRAUD: un
miembro de la Sureté de París con la convicción de que los detectives de
pacotilla como Poirot deben hacerse a un lado y dejar el relevo a los más
jóvenes que saben buscar pistas de verdad. Giraud es un auténtico sabueso que
busca rastros en el suelo y colillas de cigarrillos que delaten al culpable.
OPINIÓN
PERSONAL
Como
siempre, es una novela fácil de leer, con personajes que se van perfilando a
medida que se avanza en la historia, todos los sospechosos con algo que
esconder. No será la primera vez que me meta con Arthur Hastings me parece un
personaje muy pelmazo que no ve más allá de sus narices. Es muy divertido ver
cómo chocan los aires pomposos de Giraud con el extra de glamour que derrocha
Poirot que tiene el ego más grande de todos los detectives. Es como una diva a
la que no se le puede hacer sombra. El caso es un interesante problema
deductivo donde se juega con la posibilidad de que todo el tiempo los asesinos
hayan estado ajenos a la trama pero con Agatha Christie nunca se sabía quién
podía haber cometido el crimen. Para los admiradores y coleccionistas pueden
encontrar esta novela por muy poco dinero en cualquier librería o centro
comercial, forma parte de la colección lanzada por el 125 aniversario del
nacimiento de la autora.