Asesinato en Bardsley Mews es una recopilación de cuatro relatos
protagonizados por Poirot escritos entre 1931 y 1936. Su título original en
inglés es Murder in the Mews y fue
publicado en el año 1937. Esta edición de Editorial Molino de segunda mano, es de 1981 y se encuentra en muy
buen estado.
En Asesinato en Bardsley Mews Poirot
investigará junto al inspector Japp la muerte de la señora Allen encontrada en
su domicilio con un tiro en la cabeza. Su amiga, la señorita Plenderleith asegura
que no pudo suicidarse. Al parecer alguien estaba amenazando a la difunta con
revelar algo del pasado.
En Un robo increíble Poirot es requerido
con la mayor discreción para resolver el robo de unos documentos secretos que
estaban en poder de lord Mayfield. La principal sospechosa es la señora
Vanderlyn relacionada con distintos miembros de la política, militares y demás
hombres poderosos. Los documentos son robados de forma misteriosa después de la
cena organizada en casa de lord Mayfield, todos sus invitados son sospechosos.
En El espejo del muerto Poirot recibe una
carta del excéntrico Chevenix-Gore instándole a acudir a su mansión para
hablarle de un asunto muy privado. Cuando el detective llega se encuentra a la
familia y los invitados a la cena muy sorprendidos porque el extraño patriarca
no ha bajado a reunirse con ellos ya que la cena es como un acto sagrado para
él. A la pregunta de dónde se encuentra, el mayordomo contesta que lo vio
entrar al estudio. Poirot hace derribar la puerta y encuentran a Chevenix-Gore
muerto de un disparo y con el arma muy cerca de su mano inerte.
En Triángulo en Rodas Poirot pasa sus
vacaciones en la isla junto con otros visitantes entre los que se encuentra
Valentina Chantry, una actriz retirada que conserva su atractivo y hace
circular a los hombres a su alrededor. La acompaña su marido, un hombre hosco y
de aspecto celoso. Al poco tiempo llegan el atractivo Douglas Gold y su mujer,
enseguida el joven se siente atraído por la bella actriz y Poirot se masca la
tragedia.
Estos cuatro
relatos vienen divididos en capítulos cortos y donde encontramos similitudes a
otros relatos de la autora. El primero tiene su parecido con El misterio de Market Basing que se
puede encontrar en la recopilación de relatos Primeros casos de Poirot mismo escenario solo que es un hombre el
difunto pero aunque el argumento sea el mismo la composición del relato es
distinta son dos historias muy diferentes. Me ha gustado en especial el
personaje de miss Plenderleith. El segundo relato tiene su parecido con El robo de los planos del submarino también
presente en la recopilación mencionada de nuevo mismo escenario pero con su
historia propia de aquí hay que destacar a lord Mayfield y su amigo Carrington,
el prototipo de políticos ingleses. El tercer relato se parece en todo a El segundo gong relato presente en la
recopilación Testigo de cargo donde
Poirot también investigaba la muerte del jefe de familia en este caso llamado
Lytcham Roche. Las dos historias tienen personajes muy parecidos pero el final
también es distinto. Es ver otra perspectiva de estos relatos. Destacar
precisamente al muerto Gervasio Chevenix-Gore, obviemos la traducción, seguramente
en el original fuera Gervase o Herbert o algo parecido. Es un hombre con un
alto concepto de sí mismo, un tipo insoportable con maneras de rey. También su
hija Ruth que tiene mucho parecido con su homóloga, Diana Cleves. El cuarto y
último le he sacado parecido con Maldad
bajo el sol novela protagonizada por Poirot que se desarrolla también en
una isla, la reseña se encuentra disponible por si tenéis curiosidad. También
una señora muy guapa y seductora con su marido, el chico guapo y su esposa y un
grupo de testigos de sus correrías. Es el relato más corto que se resuelve en
un tris, no hay tantos interrogatorios como en los otros cuatro. Destacaría
únicamente a la señora Gold, la esposa del guaperas.
El primer
relato tuvo su adaptación en la serie protagonizada por David Suchet, en la
adaptación se incluía al capitán Hastings interpretado por Hugh Fraser.
No hay comentarios:
Publicar un comentario