Ya se acaba 2016, este año he
cumplido mi reto de leer cincuenta libros, reto que me propuse a finales de
2015 después de superar la barrera de los cincuenta. Este año también he
superado el número añadiendo otros cuatro títulos. No todos los libros que he
leído me han gustado lógicamente, he tenido pinchazos buenos con novelas que
pensaba que iban a gustarme.
Para el año
que viene no haré el reto de los cincuenta libros. Seguiré leyendo a mi ritmo y
haciendo las reseñas cuando me apetezca hacerlas, bajaré un poco el listón
porque ya toca. Además quiero seguir con las secciones del blog como la de
Autores y Personajes que me gustan. También la de Adaptaciones. Es también mi
intención seguir aumentando la lista de autores clásicos, leer autores
contemporáneos y seguir por supuesto leyendo novela negra, además de mejorar en mis reseñas en cuanto a la opinión personal, creo que le voy a coger gusto a eso de destripar.
Os dejo con
el resumen de lecturas de octubre a diciembre.
Octubre
El domador
de leones de Camilla Läckberg
Diesi rae de
César Pérez Gellida
El
principito de Saint Exupery
Consummatum
est de César Pérez Gellida
La tristeza
del samurái de Víctor Del Árbol
Noviembre
Peligro
inminente de Agatha Christie
Relatos de
Maupassant
Diciembre
Asesinato en
Bardsley Mews de Agatha Christie
Los ángeles
de hielo de Toni Hill
Macbeth de
Shakespeare
Cuentos de
Edgar Allan Poe
Emma de Jane
Austen
Para el año
que viene haré los resúmenes de lecturas más largos es decir, haré solamente
dos al año de enero a junio y de junio a diciembre en lugar de seguir haciéndolos
de dos o tres meses.
Os dejo la lista
de los cincuenta libros que encontraréis reseñados en el blog.
1 Nadie lo
ha visto de Mari Jungstedt
2 Los que
van a morir te saludan de Fred Vargas
3 Telón de
Agatha Christie
4 Que se
levanten los muertos de Fred Vargas
5 El
misterio de Pale Horse de Agatha Christie
6
Trayectoria de boomerang de Agatha Christie
7 Poirot
infringe la ley de Agatha Christie
8 Yerma de
Federico García Lorca
9 Muerte en
La Fenice de Donna Leon
10 Dinero
negro de Ross MacDonald
11 La
llamada de Cthulhu de H.P. Lovecraft
12 Ruinas de
Kevin J. Anderson
13 Los
trabajos de Hércules de Agatha Christie
14 El
regreso del catón de Matilde Asensi
15 Yo,
Claudio de Robert Graves
16 La muerte
visita al dentista de Agatha Christie
17 Los
hombres mojados no temen la lluvia de Juan Madrid
18 Los
malignos de Ross MacDonald
19 Doña
Rosita la soltera de Federico García Lorca
20 Bodas de
sangre de Federico García Lorca
21 El cuadro
de Agatha Christie
22 1280
almas de Jim Thompson
23
Necronomicón de H.P. Lovecraft
24 Romancero
gitano y Poeta en Nueva York de Federico García Lorca
25 En busca
de una víctima de Ross MacDonald
26 Memento
mori de César Pérez Gellida
27 Poema del
cante jondo de Federico García Lorca
28 Las
aventuras de Arthur Gordon Pym de Edgar Allan Poe
29 Asesinato
en la calle Hickory de Agatha Christie
30 El
silencio de la ciudad blanca de Eva García Sáenz de Urturi
31 En las
montañas de la locura de H.P. Lovecraft
32 Los
pájaros de Bangkok de Manuel Vázquez Montalbán
33 ¿Quién
mató a Palomino Molero? de Mario Vargas Llosa
34 Muerte en
verano de Benjamin Black
35 Rebelión
en la granja de George Orwell
36 La hora
de las sombras de Johan Theorin
37
Frankenstein de Mary Shelley
38 La hora
de la araña de James Patterson
39 Sentido y
sensibilidad de Jane Austen
40 Los niños
que ya no sonríen de Fran Santana
41 Donde los
escorpiones de Lorenzo Silva
42 El
domador de leones de Camilla Läckberg
43 Dies irae
de César Pérez Gellida
44 El
principito de Saint Exuperi
45
Consummatum est de César Pérez Gellida
46 La
tristeza del samurái de Víctor Del Árbol
47 Relatos
de Guy de Maupassant
48 Peligro
inminente de Agatha Christie
49 Asesinato
en Bardsley Mews de Agatha Christie
50 Los
ángeles de hielo de Toni Hill
Pequeño
bonus
51 Macbeth
de William Shakespeare (Reseña no disponible)
52 Cuentos de
Edgar Allan Poe
53 Emma de
Jane Austen (Reseña no disponible)
54 La máscara de Ripley de Patricia Highsmith (Reseña no disponible)
En general
han sido buenas lecturas. He conocido por fin los relatos de H.P. Lovecraft en cuanto al mundo de Cthulhu se refiere, la
trilogía de Versos canciones y trocitos de carne de Pérez Gellida, he leído
otras dos novelas de Jane Austen, he conocido autores como Guy de Maupassant,
Mari Jungstedt, Robert Graves, Kevin J. Anderson, Juan Madrid, Jim Thompson,
Eva García Sáenz de Urturi, Benjamin Black, Toni Hill, George Orwell, James
Patterson, Mario Vargas Llosa, Mary Shelley, Fran Santana, Johan Theorin y
Víctor Del Árbol. Aparte de sumar más lecturas de autores que ya conocía como
Camilla Läckberg, Shakespeare, Lorenzo Silva, Agatha Christie, Vázquez
Montalbán, Lorenzo Silva, García Lorca, Matilde Asensi, Ross MacDonald, Edgar
Allan Poe, Patricia Highsmith y Fred Vargas.
En cada una
de las reseñas os he dado mi opinión sincera y ahora os voy a dejar las
lecturas que NO me han gustado y las que empezaron bien pero el final no me
gustó y ya me largo hasta el mes que viene con nuevas cosas.
Muerte en La
Fenice de Donna Leon no la recomiendo para nada. Dos libros que he leído de
esta autora son más que suficientes.
Muerte en
verano de Benjamin Black, no me he quedado muy contento con este autor pero
estoy dispuesto a darle una segunda oportunidad.
La hora de
las sombras de Johan Theorin, ya dije que de haber estado escrito de otra forma
igual hubiera empatizado. Quizás le dé una segunda oportunidad.
La tristeza
del samurái la peor de este año NO os la recomiendo.
Los ángeles
de hielo de Toni Hill tenía buen principio pero a partir de la mitad del libro la
cosa decae. Lástima porque lo empecé con muchas ganas.
Los que van
a morir te saludan de Fred Vargas también tenía buena pinta pero entre su
peculiar estilo y el final es una autora que no os recomiendo si no os gusta
dar vueltas y vueltas.
Los niños
que ya no sonríen de Fran Santana también buen argumento y principio pero el
final no me lo trago.
Que tengáis
un buen fin de año lectores.