Esta pequeña
edición la compré en la librería González Palencia a muy buen precio, un precio
mínimo, ínfimo por el cual uno puede adquirir pequeñas obras de la literatura
universal. Elegí estos relatos de Maupassant porque no conocía obra y tenía
curiosidad después de ver que estaba muy bien considerado entre los grandes autores
del siglo XIX. El original en francés es Boule
de suif, Mademoiselle Fifi, La maison Teiller, Les tombales, Ce cochon de
Morin, Le crime au pére Boniface es traducción y selección de Juan Bravo
Castillo la edición de Espasa Libros, S. L. U., 2012. Con la colección Austral
Básicos.
Se compone
de seis relatos cortos, los dos primeros ambientados en la invasión prusiana. Bola de sebo, Mademoiselle FIfi, La casa
Tellier, Las tumbales, Ese cerdo de Morin y El crimen del tío Boniface. Son
una lectura amena e interesante, trata temas recurrentes como la prostitución y
la guerra, la prostitución aparece en todos estos relatos exceptuando el último.
Bola de sebo, un grupo de adinerados
personajes pretende huir de las tropas prusianas, entre ellos se encuentra una
joven cortesana muy obesa a la que llaman bola de sebo pero que goza de una
buena reputación. En un principio todos se muestran distantes con ella hasta
que la joven comparte las viandas de comida que tiene para el largo viaje. Sin
embargo los prusianos les impiden abandonar la población donde se han detenido
para descansar hasta que la cortesana acceda a ofrecer sus servicios al capitán
que se ha encaprichado con ella. Aquí podemos ver la verdadera naturaleza
humana capaz de todo con tal de salir indemne de los obstáculos.
Mademoiselle Fifi muestra a un grupo de
soldados prusianos que ha ocupado una lujosa mansión, uno de ellos, apodado mademoiselle
Fifi, se dedica a vencer el aburrimiento haciendo pedazos todas las obras de
arte que el dueño de la casa se vio obligado a abandonar en su huida. Después
de una tarde muy aburrida deciden mandar en busca de unas prostitutas para
divertirse, una de ellas tendrá que soportar al despreciable Fifi. Tenemos la
soberbia de un soldado que se ve con la posibilidad de hacer lo que le venga en
gana con cualquiera y que encuentra una resistencia que jamás hubiera
imaginado.
La casa Tellier es un local regentado
por madame y cuenta con cinco muchachas que se dedican a atender a los clientes
en el bar y la zona selecta donde los hombres más adinerados de la población
pagan sus servicios. El frecuentado burdel cierra de repente un buen día y los
ánimos entre sus clientes se tornan en disgusto y furia mientras que madame y
sus chicas acuden a la comunión de la sobrina de madame despertando la
admiración de las gentes del pueblo pensando que son unas damas bien avenidas
de la ciudad.
Las tumbales mientras visita la tumba de
una amiga en Montmartre, un hombre conoce a una bella viuda que se desmaya en
sus brazos. Al poco de recuperar el sentido le relata la triste historia de la
muerte de su marido. Al parecer entre ambos surge la chispa y mantienen un apasionado
encuentro. La sorpresa del protagonista llegará cuando descubre a la mujer con
otro hombre.
Ese cerdo de Morin nos habla del
terrible problema en el que se encuentra un comerciante que había acudido a
París a divertirse. En el viaje de vuelta conoce a una hermosa muchacha y sin
esperar las consecuencias la abraza apasionadamente provocando el espanto de
esta y sus gritos pidiendo socorro. De repente el comerciante se ve siendo el
blanco de una acusación de intento de violación y señalado por las gentes.
El crimen del tío Boniface es el último
y divertido relato donde un cartero protagoniza la desesperada búsqueda de las
autoridades después de oír unos sospechosos gemidos en una de las casas donde
reparte el correo.
El autor
René Albert
Guy de Maupassant nació el 5 de agosto de 1850 en Tourville-sur-Arques, en
Francia y murió el 6 de julio de 1893 en Passy, París. Su extensa obra integra
unos trescientos cuentos cortos y seis novelas siendo Bola de sebo el más
aclamado. Considerado a la altura de Edgar Allan Poe en cuanto a la narrativa
de terror. Discípulo de Flaubert, le conocía desde la infancia debido a la
amistad que mantuvo con su familia, se encontró bajo su protección y le
presentó a autores del momento como Émile Zola. Mantuvo una vida disoluta
coleccionando mujeres, jamás se casó ni tuvo hijos legítimos, su carácter se
reflejaba en sus obras. Murió de sífilis en el sanatorio parisino del Doctor
Blanche después de intentar degollarse, antes de esto manifestó graves
problemas nerviosos ocasionados por su enfermedad.
Obras (Solo
novela)
Una vida
1883
Bel-Ami 1885
Mont-Oriol
1887
Pierre y
Jean 1888
Fuerte como
la muerte 1889
Nuestro
corazón 1890
L’Angelus
1893, obra inacabada
¡Hola!
ResponderEliminarTengo esta misma edición esperando en la estantería a ser leído, a ver cuando me animo. Después de leer tu entrada me he quedado con más ganas de leerlo, así que lo pondré entre mis próximas lecturas.
Un beso
Hola Isa espero que te guste porque son unos relatos muy interesantes. Muchas gracias por tu comentario.
Eliminar