Tenía muchas
ganas de comenzar esta novela ya que ha sido una de mis adquisiciones de la
Feria del libro de este año y porque es un título que no suele aparecer en esas
colecciones que sacan de Agatha Christie. Hickory
Dickory Death es una novela de 1955 traducida al castellano como Asesinato en la calle Hickory otro caso
resuelto por Hercule Poirot. Es otro título de Selecciones de Biblioteca Oro de
la Editorial Molino en un estado de conservación excelente, la verdad que el
hombre que los vendía tenía muy buenos ejemplares, la edición es de 1984.
Todo empieza
con una equivocación durante la redacción de una carta. La señorita Lemon,
secretaria de Poirot, la eficiencia en persona ha cometido tres errores y no ha
sido consciente de ello. Para el detective constituye toda una sorpresa porque
su secretaria es una mujer muy ordenada que nunca comete errores. En esta
novela miss Lemon nos dará un par de sorpresas, la primera de ellas es que
tiene una hermana y la segunda su nombre de pila: Felicity, traducido Felicidad
en esta edición.
La señora
Hubbard, la hermana de miss Lemon, trabaja en una residencia de estudiantes
llevando la contabilidad y ocupándose que todo funcione correctamente pero
desde hace un tiempo están llevándose a cabo sorprendentes sustracciones entre
los objetos personales de los diferentes estudiantes, una polvera, un
estetoscopio, unas bombillas… Esto hace que miss Lemon ponga en contacto a su
hermana con el detective para que la ayude a resolver el misterio y acabar con
lo que en principio parecía una broma pesada. Los estudiantes aseguran que son
inocentes y que el culpable debería confesar, Poirot sugiere que se llame a la
policía. Poco después una de las chicas confesará el haber robado algunos de
los objetos.
Cuando la
chica aparece muerta en su habitación, al parecer todo señala un suicidio,
Poirot ofrecerá sus servicios cuando el inspector Sharpe, un viejo conocido,
comience la investigación.
Asesinato en la calle Hickory reúne
personajes de distintas nacionalidades que figuran en la residencia de
estudiantes. Un par de franceses, una americana, un africano, dos estudiantes
indios junto a estudiantes ingleses. Todos ellos con una personalidad diferente
como la inteligente Isabel Johnston, el irascible Nigel Chapman, la desconfiada
Sally Finch, la dueña de la residencia, una dama griega, la señora Nicoletis,
de carácter variable… todos ellos con sus propias inquietudes y problemas.
Cuando muchos que apenas se conocen viven en la misma casa no tardan en surgir
roces y problemas. Pero en esta ocasión llegan demasiado lejos y se cobra una
vida humana.
Sigue las
pautas habituales, unos robos aparentemente inocentes, unos destrozos que
apuntan al resentimiento, todo ello relacionado con algo más grande que está
muy bien escondido y que llama la atención de Poirot que sacará a la luz la
historia oculta a partir de una sencilla lista de pequeños robos ocurridos un
tiempo antes. De los personajes cabe destacar la señora Hubbard, muy diferente
de su hermana, poco podía imaginar que miss Lemon aparte de llamarse Felicity
tenía una hermana que había vivido en el extranjero. También la señora
Nicoletis con sus continuos cambios de humor, una persona insoportable que ve
conspiraciones por todos lados. Valeria Hobhouse, Nigel Chapman, Colin Macnabb
y Len Bateson han sido personajes muy carismáticos y apreciables.
Con la grima que me da que me saquen sangre esa portada me echa para atras. Tendria que forrarla con alguna cosa para que no me diera yuyu. ¡¡¡Vaya joyitas que encuentras!!! Saludos.
ResponderEliminarTengo una edición de La rosa de Alejandría que huyeras jajaja. A mi me gustan este tipo de portadas son muy del rollo de los setenta y ochenta.
Eliminar