Una de mis
lecturas de abril que tenía pendiente de reseñar pero entre unas cosas y otras
no he encontrado tiempo y otras reseñas han ido ocupando mi espacio. Esta
novela me fue muy recomendada por mi amiga Angry Bego que me había hablado muy
bien de ella y por eso aproveché para incluirla en mis regalos de Reyes. Robert
Graves escribió una de las obras más interesantes y está catalogada como una de
las cinco mejores novelas históricas. I,
Claudius se escribió en 1934 y narra las experiencias del emperador Claudio
desde su juventud hasta su proclamación como emperador de Roma, me falta leer
la continuación. Alianza Editorial sacó la primera edición en 2010.
Tiberio
Claudio Druso Nerón Germánico pone voz a esta obra narrándonos cómo fue su vida
y la de quienes le rodeaban durante los años en los que Augusto, Tiberio y
Calígula fueron emperadores. Habla también de la familia imperial, de las
intrigas de su abuela Livia, esposa de Augusto que orquestó varios asesinatos
para conseguir que su hijo Tiberio heredase el trono, la relación con sus
hermanos Germánico, su mejor amigo y la persona en la que más confiaba y
Livila, su hermana fría y cruel. Hay espacio para hablar de sus sobrinos en
especial del retorcido Calígula, habla también de su matrimonio con Urgulanila,
un matrimonio impuesto y de su familia materna descendiente de Marco Antonio.
Claudio no
deja nada en el tintero y habla sin tapujos de las relaciones entre los
miembros de la familia, unos nobles como Germánico y otros malvados como Livia
y Calígula capaces de todo. Livia es una presencia constante en la historia,
habla de su desprecio por Claudio al ser tartamudo y cojo. Incluye detalles
interesantes sobre las misteriosas muertes de los herederos de Augusto sobre
todo la interesante y a la vez emocionante muerte de Germánico de la que sería
interesante investigar.
Claudio, 10
a.C. 54 d. C. fue el tercer hijo de Antonia la menor, hija de Marco Antonio y
Octavia, la hermana de Augusto. Su padre fue Druso hermano del emperador
Tiberio e hijo de Livia y de Druso Nerón. Livia se divorció según Claudio para
poder casarse con el emperador. Sus hermanos fueron Germánico y Livila.
Claudio se
casó hasta en cuatro ocasiones, su primera esposa fue Plaucia Urgulanila con
quien tuvo su primer hijo, Claudio Druso fallecido joven, la segunda fue Elia
Petina hermana adoptiva de Seyano. Con ella fue padre de Claudia Antonia. La
tercera fue Mesalina con la que tuvo otra hija, Claudia Octavia y su heredero
Tiberio Claudio Germánico más conocido como Británico. La cuarta Agripinila,
era hija de su hermano Germánico y madre del emperador Nerón. Es una de las
supuestas instigadoras del asesinato de Claudio, las fuentes no se ponen de
acuerdo con la causa de su muerte aunque supuso la investidura de un emperador
que prometía mucho pero acabó loco y perseguido.
El autor
Robert von
Ranke Graves nacido en Wimbledon, Londres, 24 de julio de 1895, fallecido en
Deyá, Mallorca, 7 de diciembre de 1985. Escritor, poeta y biógrafo. Fue
combatiente en la I Guerra Mundial, se alistó en los Reales Fusileros Galeses.
En 1916 se publicaría su primer volumen de poesías. Fue gravemente herido en la
batalla del Somme, le quedaron secuelas
en los pulmones y se vio obligado a permanecer en Inglaterra hasta el final de
la guerra sin posibilidad de volver al frente. En 1918 se casa con Nancy Nicholson,
el matrimonio duraría hasta 1949. Se trasladó a Deyá, Mallorca desde 1946
aunque vivió unos años antes hasta 1936 que tuvo que abandonar la isla por el
estadillo de la guerra civil española.
Novelas
Yo, Claudio
1934
Claudio, el
dios y su esposa Mesalina 1935
El conde
Belisario 1938
El vellocino
de oro 1944
Rey Jesús
1946
Las islas de
la imprudencia 1949
La hija de
Homero 1955
La historia
de Eliseo y la sunamita 1995
Poesía
Hadas y
fusileros 1917
Poemas
completos 1959
No ficción
Lawrence y
los árabes 1927
Adiós a todo
eso 1929
La diosa
blanca1948
Los mitos
hebreos 1964
Los mitos
griegos 1968
Dioses y
héroes de la antigua Grecia 1960
Otros
El sello de
antigua
La historia
de Mary Powell
Las
aventuras del sargento Lamb
Últimas
aventuras del sargento Lamb
No hay comentarios:
Publicar un comentario