Última entrega de los casos de Bevilacqua y Chamorro junto
al joven Arnau. Esta vez nuestros protagonistas deberán acudir a una localidad
valenciana donde ha aparecido una joven alcaldesa asesinada. El caso aparece
demasiado ligado a la política y hay prisa por esclarecer lo ocurrido.
SINOPSIS
Los curtidos Vila y Chamorro tienen un caso difícil, el
asesinato de una joven alcaldesa en alza que aparece estrangulada en una playa.
Los grandes cargos quieren una solución directa que no implique demasiado
ruido, los medios de comunicación están pendientes de cualquier comentario y
las autoridades locales miran con recelo que el caso vaya a parar a otras
manos.
RUBÉN BEVILACQUA: un ya curtido brigada nos muestra su
faceta más personal al mantener una relación más o menos estable con Carolina,
una juez a la que conoció en un caso anterior. Vemos cómo ha ido evolucionando
cada personaje por ejemplo el ascenso del coronel Pereira y la llegada al mando
de Rebollo en sustitución de Pereira. Vila es consciente del paso de los años,
ya no es el sargento que los lectores conocimos en El lejano país de los
estanques, los casos y los golpes de la vida han ido dejando su huella.
VIRGINIA CHAMORRO: esta vez vemos una Chamorro más personal
no solo en el terreno profesional. Las relaciones personales también han dejado
su huella, comienza la novela con un fuerte sentimiento que no veremos
descifrado hasta los capítulos finales.
JUAN ARNAU: el joven compañero de Chamorro y Vila demuestra
que ha ido aprendiendo de sus anteriores casos y puede volar solo en el
ejercicio del deber. Es su tercer caso y ya va mostrando aptitudes para
desenvolverse solo.
LA HISTORIA
No es la primera vez que el autor pone como víctima a una
mujer asesinada con brutalidad. Recordamos el primer caso de El lejano país de
los estanques donde Eva Heydrich aparecía desnuda y colgada por las muñecas en
una vivienda de alquiler o en La reina sin espejo donde la periodista Neus
Barutell desnuda, era apuñalada salvajemente. En el caso de Karen Ortí, la
alcaldesa aparece únicamente con un sostén en un rincón de la playa. Un nuevo
caso donde la brutalidad hacia la mujer se lleva a una nuevo extremo y que
esconde de nuevo una trama que debe descubrirse. En esta ocasión el autor nos
pone al mismo tiempo de cara a la corrupción política, algo de lo que ya vamos
bien servidos por todos los casos que se ven todos los días. Es lo que tiene
tantos años de amiguismo y dedicación al servicio del pueblo. No sería la
primera vez que Vila y Chamorro se encuentran ante corruptos, recordemos el
caso de El alquimista impaciente, La niebla y la doncella o La marca del
meridiano. Sin olvidar la vida personal de nuestros protagonistas hacen de esta
novela una lectura apasionante.
OPINIÓN PERSONAL
Tenía muchas ganas de leerla y ver cómo les iba a la pareja.
La trama sigue la misma temática, pausada, haciéndose más fuerte conforme
avanzan las páginas dejando que los lectores vayan haciendo sus propias
conjeturas. Aunque echo de menos algo de periodismo siendo el asesinato de un
cargo público, apenas se ve ven medios, nadie que haya estado atento y haya
querido sonsacar a los protagonistas. Aun así la novela es interesante, lo más
importante es que no pone de manera explícita los partidos políticos, eso ya se
ve en la televisión y el lector puede sacar sus paralelismos si quiere y poner
las siglas donde quiera, cosa que el autor no hace. No se decanta por uno ni
por otro sino por la víctima que es la gran protagonista ausente de todas sus
novelas.
Me llama y mucho. Aún no he leído nada de Lorenzo Silva. Voy a ver si encuentro tiempo de pasarme uno de estos días por la librería y ver qué tienen de él.
ResponderEliminarGracias por la reseña. :)
Saludos.